Sabemos que una sonrisa radiante es reflejo de bienestar y salud. Por eso, ponemos a tu disposición una amplia gama de servicios dentales de alta calidad, diseñados para ofrecerte la mejor atención y ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has soñado.
Consiste en cambiar el tamaño, la forma y el color de los dientes con diferentes técnicas y materiales, y modificar la altura de las encías, creando armonía con los labios, el color de la piel y la forma de la cara, utilizando una planificación digital.
Ideal para aquellos que desean
Aspecto natural, utilizando las últimas técnicas y materiales para garantizar que tu sonrisa luzca natural y radiante. Cada tratamiento de Diseño de sonrisa se adapta a tus necesidades y deseos específicos, garantizando resultados sobresalientes.
Descripción: Consiste en el tratamiento del nervio dentario, siendo muchas veces una opción para salvar o recuperar una pieza dentaria.
¿Sientes dolor dental constante o inflamación alrededor de un diente?
¿Cuándo está indicado?
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: Procedimiento que reemplaza las raíces de los dientes en caso de haber sufrido pérdida dentaria.
¿Cuándo está indicado?
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: Son una solución efectiva para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa.
¿Cuándo está indicado?
Estas piezas personalizadas están diseñadas para reemplazar dientes faltantes o dañados, devolviéndote la confianza y capacidad de masticar correctamente.
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: Necesidad de restaurar tus dientes dañados o afectados, nuestras restauraciones ofrecen soluciones personalizadas y de alta calidad para devolver la funcionalidad y estética a tu sonrisa.
¿Cuándo está indicado?
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: En nuestra clínica, entendemos la importancia de la salud dental desde una edad temprana. Nuestros servicios de odontopediatría están diseñados para brindar un cuidado dental especializado, amigable y efectivo para los más pequeños. Descubre cómo podemos cuidar la sonrisa de tus hijos de manera segura y divertida.
¿Cuándo está indicado?
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: ¿Sueñas con una sonrisa perfectamente alineada y funcional? Nuestros tratamientos de ortodoncia ofrecen soluciones efectivas y personalizadas para corregir problemas de alineación dental y mejorar la estética de tu sonrisa.
¿Cuándo está indicado?
La ortodoncia está recomendada en situaciones como:
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: Consiste en la extracción de las terceras molares, también llamadas “muelas de juicio”.
¿Experimentas molestias o problemas debido a las terceras molares o comúnmente conocidas como muelas de juicio?
¿Cuándo está indicado?
Las exodoncias de terceras molares están recomendadas en situaciones como:
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: ¿Deseas una sonrisa más brillante y atractiva? Nuestros tratamientos de blanqueamiento dental ofrecen resultados efectivos y seguros para iluminar tu sonrisa y mejorar tu confianza.
¿Cuándo está indicado?
Está recomendado en situaciones como:
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Descripción: Nuestro servicio de periodoncia está enfocado en el cuidado integral de tus encías y tejidos periodontales para mantener una salud bucal óptima.
¿Cuándo está indicado?
En situaciones como:
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Beneficios:
Dormir y descansar es biológicamente necesario para la vida. En tanto, la carencia de sueño puede impactar de manera negativa nuestra salud, ya sea a nivel funcional, físico o psicológico.
Sin embargo, por más voluntad que tengamos de dormir bien, existen trastornos que lo dificultan o lo impiden. Uno de ellos es el aumento de la actividad de los músculos masticatorios, más conocido como bruxismo.
Si bien es un padecimiento que principalmente afecta los dientes, es uno de los trastornos del sueño más típicos. No son pocos quienes, sin propósitos funcionales, rechinan y aprietan sus dientes mientras duermen o están despiertos.
¿De qué se trata el bruxismo?
Es una parafunción de la musculatura mandibular persistente. En palabras simples, es un trastorno en donde apretamos o rechinamos los dientes excesivamente, moviendo la mandíbula de atrás hacia adelante y viceversa, lo que provoca el desgaste de los dientes.
Existen dos tipos de bruxismo:
El término para referirse a quien sufre de este trastorno del movimiento mandibular es bruxópata. Aunque puede ocurrir tanto de día como de noche, es frecuente durante el sueño (bruxismo nocturno), siendo más difícil de detectar y controlar.
Un paciente bruxópata puede mantener una contracción muscular sostenida hasta por cinco minutos sin producir ningún ruido.
Este trastorno puede causar dolor, suelta o fractura de los dientes, ya que estos ejercen presión excesiva, generando una contracción en los músculos, tejidos y estructuras que rodean la mandíbula. Si persiste a largo plazo, puede causar problemas en la articulación temporomandibular.
¿Bruxismo en los niños?
Este problema puede afectar tanto a adultos como a niños, y es causado principalmente por el estrés. Aunque el bruxismo infantil no se considera una patología, siempre se sugiere consultar a un odontopediatra, ya que no existe un tratamiento único y determinado.
Se recomienda relajar a los niños antes de dormir, por ejemplo, leyéndoles un cuento o dándoles un baño tibio para ayudarlos a acostarse tranquilamente.
Otros consejos incluyen evitar que los niños se duerman viendo pantallas (TV, tabletas o teléfonos celulares). Si se escucha el rechinar de los dientes mientras duermen, se debe cambiar su posición y observar si el sonido cesa.
¿Cómo identificar si tengo bruxismo?
Generalmente, una persona bruxópata no es consciente de lo que le sucede, lo que complica el diagnóstico y el tratamiento debe ser multifactorial.
Identificar el bruxismo puede llevar tiempo, a menos que se duerma acompañado o se someta a una evaluación médica para el diagnóstico.
Los síntomas incluyen dolor en los músculos faciales y de la mandíbula al despertar. Aunque algunos no presentan síntomas, otros pueden experimentar:
¿Qué es la halitosis y por qué se provoca?
La Halitosis es el término médico para el “mal aliento”. En el 90% de los casos se debe a problemas bucodentales, aunque existen varios tipos de halitosis según la causa de origen.
Paso a paso:
Tipos y causas de halitosis o mal aliento
Boca
La cavidad oral es el ambiente en donde más se originan los casos de mal aliento debido a la presencia de bacterias en la boca, y en concreto, debido a los restos de alimentos que pueden quedar entre los dientes, alrededor de las encías y en la lengua después de comer, que se transforman en materia de descomposición.
Este problema también es la consecuencia de sufrir enfermedad periodontal, caries extensas y/o problemas nasales, como por ejemplo sinusitis.
A la mala higiene asociada a la placa bacteriana, también se suman:
Sistema digestivo
Si bien los casos de mal aliento asociados a enfermedades digestivas son escasos, infecciones provocadas por la bacteria “Helicobacter pylori” pueden conducir a una halitosis estomacal y presentar síntomas de la enfermedad.
Además, la halitosis puede provocarse por:
Sistema respiratorio
Hay casos donde enfermedades respiratorias también pueden contribuir a una halitosis extraoral, es decir, externa a la cavidad bucal. Entre las más conocidas se encuentran la rinosinusitis, bronquitis, amigdalitis, adenoiditis y neumonías.
Además, entre otras condiciones se encuentran:
Nutrición y estilo de vida
Al igual que en todos los casos anteriores, el tipo de nutrición y estilo de vida que mantengas también puede influir en la aparición de mal aliento.
Determinados alimentos como el ajo, la cebolla, los quesos, el huevo y especias pueden provocar halitosis. Además, bebidas como el alcohol, el consumo de tabaco y los compuestos de algunos medicamentos también pueden aumentar un mal aliento.
Diagnóstico y exámenes de Halitosis
Existen varios métodos que sugieren o confirman la presencia de halitosis.
Hay veces en que el reconocimiento e interpretación ante un mal olor por parte del mismo paciente puede dar señales de un posible mal aliento, pero muy pocas veces resulta ser un diagnóstico certero, debido a la falta de objetividad ante este fenómeno perceptivo.
Por lo mismo, siempre se recomienda acudir a un especialista para la toma de exámenes correspondientes.
Las personas que califican a este tipo de tratamiento generalmente son:
Además, si el dentista junto a los exámenes lo determinan, es posible que sea derivado a otro especialista en caso de que no existan patologías bucales que causen halitosis, como gastroenterólogo o un doctor broncopulmonar.
Tratamientos con IntegraMédica
Cuando el mal aliento se vuelve un síntoma constante y persistente en el tiempo, es posible que estemos frente a una halitosis patológica que requiera algún tipo de tratamiento médico. En este caso, dependerá del especialista quien determine el problema y sus causas para entregarte un tratamiento óptimo.
En los casos de sequedad bucal por fallo de las glándulas salivales, existen fármacos -como los colinérgicos- que ayudan a aumentar la función salival, pero son necesarios durante largos periodos de tiempo e, incluso, el paciente tiene recaídas y debe volver a tomarlos.
En cuanto a otros desencadenantes de halitosis como la amigdalitis crónica, cuando se extirpa quirúrgicamente el foco infeccioso, desaparece el problema. Por lo tanto, va a variar según el origen de la halitosis.
Cómo evitar el mal aliento en nuestra boca
Es sabido que la mala higiene bucal es una fuente de halitosis, por lo que uno de los principales métodos para evitar el mal aliento es una buena higiene bucodental, que conste de cepillado de los dientes y encías, uso de hilo dental, limpieza regular de la lengua, más allá de utilizar enjuagues bucales que disimulen un mal olor.
Además puede resultar efectivo:
Somos un centro médico con más de 20 especialidades médicas y 10 años de experiencia al servicio de las familias peruanas.
Contacto
Escríbenos